Mañana, 20 de mayo de 2025, entra en vigor en España una importante reforma en materia de extranjería, impulsada mediante el Real Decreto 1155/2024. Aunque no se trata de una nueva Ley de Extranjería en sentido estricto, esta reforma introduce cambios significativos en la normativa migratoria, con el objetivo de simplificar los procedimientos administrativos y mejorar la integración de las personas extranjeras en el país.
A continuación, se detallan los principales aspectos de la normativa para aclarar dudas frecuentes.
El Reglamento introduce reformas sustanciales en las distintas formas de arraigo, que resultan claves para regularizar la situación de personas extranjeras:
La nueva normativa modifica también la estructura de visados y autorizaciones de residencia:
La reforma introduce nuevos visados, que se suman a los ya existentes:
La nueva normativa también afecta a quienes se encuentren en situación de solicitud de asilo:
Conclusión
La reforma de la Ley de Extranjería 2025 marca un cambio profundo en la política migratoria española, enfocándose en la flexibilización de requisitos, el acceso al mercado laboral y una mayor seguridad jurídica para los extranjeros que desean integrarse de manera estable en la sociedad. Esta normativa busca armonizar la gestión migratoria con las necesidades económicas y sociales actuales de España.
ADADE Central