El Real Decreto-ley 4/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 9 de abril de 2025, establece un conjunto de medidas urgentes destinadas a mitigar los efectos negativos derivados de la política arancelaria anunciada por Estados Unidos. Este documento tiene como propósito informar sobre las disposiciones contenidas en dicho decreto, así como proporcionar una comprensión clara y detallada de las acciones que se implementarán para proteger y fortalecer la economía española.
En los últimos años, la relación comercial entre España y Estados Unidos ha experimentado un notable crecimiento, consolidándose como un pilar estratégico de nuestra economía. Sin embargo, el reciente anuncio de incrementos arancelarios por parte de la administración estadounidense plantea desafíos significativos para determinados sectores. Aunque el impacto global se prevé moderado debido al limitado peso relativo del comercio bilateral con Estados Unidos respecto al PIB español, el efecto puede ser heterogéneo y desigual , afectando particularmente a empresas exportadoras o proveedoras de estas, así como a comunidades autónomas con alta exposición al mercado estadounidense.
Este escenario exige una respuesta inmediata y coordinada por parte del Gobierno de España. Por ello, se ha diseñado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial , dotado con 14.100 millones de euros , de los cuales 7.400 millones corresponden a nueva financiación y 6.700 millones provienen de instrumentos ya existentes.
El plan persigue dos grandes objetivos: proteger y relanzar . Por un lado, busca proteger a las empresas y trabajadores afectados mediante una red de instrumentos financieros y comerciales que amortigüen el impacto inmediato de los aranceles. Por otro, pretende relanzar la actividad económica fortaleciendo la autonomía estratégica de España, mejorando la capacidad productiva y promoviendo la presencia internacional de las empresas en nuevos mercados.
A continuación, se detallan las principales medidas incluidas en este Real Decreto-ley:
El decreto garantiza que la distribución de los fondos se realice con respeto al equilibrio territorial, priorizando a las comunidades autónomas con mayor exposición al mercado estadounidense. Se establecen mecanismos de participación y seguimiento por parte de las comunidades autónomas para asegurar transparencia y equidad en la asignación de recursos.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa deberá rendir cuentas trimestralmente ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados sobre la evolución del plan. Además, se garantiza que la ejecución de los fondos no estará condicionada a criterios de oportunidad política o arbitrariedad.
El presente decreto se dicta al amparo del artículo 86 de la Constitución Española, que permite al Gobierno adoptar medidas urgentes en caso de "extraordinaria y urgente necesidad". Se fundamenta en la necesidad de responder rápida y eficazmente a una situación que podría tener un impacto significativo en la economía española y en el empleo.
El Real Decreto-ley 4/2025 constituye una respuesta integral y coordinada a la amenaza arancelaria planteada por Estados Unidos. A través de un conjunto de instrumentos financieros, comerciales y legales, busca mitigar los efectos negativos sobre las empresas y trabajadores, promover la diversificación hacia nuevos mercados y fortalecer la posición estratégica de España en el contexto internacional. El enfoque dual de protección y relanzamiento asegura una respuesta equilibrada y sostenible ante los desafíos planteados.
ADADE Central